
A finales de
los años 1970 se incorporó a la guerrilla del M-19,
que depondría las armas como parte de la negociación de paz, en 1990
Toma del
Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985
guerrilla
hizo la toma financiada por el narcotraficante Pablo Escobar quien,
supuestamente, exigió como contraprestación la destrucción de archivos
comprometedores.
Posteriormente
él junto a Carlos Pizarro llevaron a cabo las negociaciones de paz con el
gobierno del presidente Virgilio Barco (1989). La paz se firmó el 11 de marzo
de 1990.
Navarro tomó
la decisión de enterrar a Pizarro en paz.
presidentes de
la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución
Política vigente desde 1991.